viernes, 26 de octubre de 2012

El rastre digital

En este video podemos observar los errores que cometen muchos de los jóvenes enviando imágenes, documentos, etc.A mi, en concreto, nunca me ha ocurrido ninguna cosa de estas, aunque tampoco nadie lo sabemos seguro.Si cualquier día fuera víctima de esto, me sentiría avergonzado como creo que se siente toda la gente que le ha pasado, pero a la vez con rabia i ganas de saber quien lo ha hecho.Me dirigiría a la brigada de investigación tecnológica para que me alludaran a eliminar todos los datos, imágenes, etc de internet.También puden robarte datos de tu cuenta bancaria, como por ejemplo cuando vas a comprar algo por internet y te piden demasiados datos que son innecesarios, yo nunca he puesto los datos bancarios, DNI, número de teléfono, etc, ya que también pueden enviarte sms de cobro rebertido, es decir cuantos más te envían más te cobran.Yo recomendaría que en cualquiera de los casos que sientas que estan invadiendo tu intimidad te asesores i pongas solución a esto.

jueves, 11 de octubre de 2012




Actualmente, internet se ha convertido en pocos años en algo tan necesario que muchas personas no sabrían que hacer sin tener conexión a la red.
Internet, los daños colaterales


Pero internet no es solo una red social, ya que en internet puedes encontrarlo todo. Puede ser una herramienta de trabajo, una enciclopedia, una puerta al entretenimiento… hoy en día hay tantas paginas web que ofrecen tantísima variedad, que busques lo que busques o quieras lo que quieras en internet lo acabarás encontrando.





Uso de internet- ventajas y desventajas

Ventajas
Desventajas
Hace la comunicación mucho más sencilla.
Distrae a los empleados en su trabajo.
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidando muchas cosas personales o laborales.
La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
Es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable que puede afectar especialmente a los menores.
Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países.
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

viernes, 5 de octubre de 2012

Que es la infoxicación?

La infoxicación es la saturación de información con la que nos encontramos en la actualidad. A lo largo del día recibimos datos y noticias constantemente y esta información no sólo proviene de los medios de comunicación. Empresas, webs, blogs, instituciones también generan una gran variedad de contenidos cada día: comunicados, noticias, novedades….


video:

miércoles, 3 de octubre de 2012

BLOGS & PÁGINAS WEB








Blog:
Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.


Páginas web:
Una página web es un documento electrónico que contiene algún tipo de información como texto, imagen, video, animación u otros. Una de las principales características de las páginas web son los hipervínculos.










Se trata de dos medios de comunicación distintos, uno no debería excluir al otro, porque son perfectamente compatibles.
Un blog es más dinámico y fácilmente actualizable. Está especialmente recomendado para aquellos que necesiten actualizar información muy a menudo. Son fáciles de crear y no hace falta un gran conocimiento sobre lenguajes de programación para hacerte con él.
Una página web es más estática y generalmente no se actualiza tan a menudo como un blog. Para crear una página web deberás tener conocimientos para programarla por lo que se convierte en un medio menos accesible para los usuarios.